INFORMACIÓN GENERAL
DONDE QUEDARSE:
Para encontrar mas información sobre los lugares de hospedaje visita sus paginas de FACEBOOK, llama a los numero telefónicos o visita las paginas web.
Acá daremos una pequeña descripción de los lugares.
-
Refugio La Roca: Vía La Mojarra 50mt de la roca
FACEBOOK: Refugio La ROCA
Pagina WEB: www.refugiolarocacolombia.com
-
Posada el Umbral: Vía hacia el Guamito 1km de la roca
FACEBOOK: Posada el Umbral
-
Juan Palitos: Vía La Mojarra 100mt de la roca
FACEBOOK: Juan Palitos
-
El Guamito: Vía el Guamito, 5 kl de la roca
DONDE COMER:
Restaurante Refugio la Roca
Posada el Umbral
Restaurante Juan Palitos
Casa doña Marta: Comida corriente a buen precio
Tienda Doña Helena: Comidas rápidas y tienda de víveres
Donde Gladys: Vegetales y Frutas
COMO LLEGAR:
La Mojarra está ubicada en la Mesa de los Santos departamento de Santander, a una hora de Bucaramanga. La Mesa de los Santos tiene dos entradas Los Curos y La Punta.
DESDE BUCARAMNAGA EN CARRO: Saliendo por el sur a un par de kilómetros después de Piedecuesta, se toma a la derecha el desvío en “Tres esquinas”, que sube hacía La Mesa de Los Santos, estando en el peaje de La Punta de La Mesa, se recorren 22 kilómetros por la vía pavimentada que conduce al municipio de Los Santos. La entrada al parque se ubica a la izquierda de la vía en medio de unos árboles de eucalipto en donde encontrara un letrero grande del REFUGIO LA ROCA, ahí se le ofrecerá parqueadero y acceso directo al farallón de Roca, también Cursos de escalada o Guianzas por 1 día.
TRANSPORTE PÚBLICO DESDE BUCARAMANGA: Se debe llegar al municipio de Piedecuesta, desde la parte de abajo del parque principal, se caminan tres cuadras en dirección sur y ahí se encuentran las estaciones de dos empresas que despachan cada media hora un bus hacia el pueblo de Los Santos, desde las 5:30 am hasta las 7:30 pm, el bus lo dejara en el Boquete de la Mojarra, en el la estación del REFUGIO LA ROCA.
DESDE EL SUR DEL PAÍS: (Bogotá – San gil): En la vía hacía Bucaramanga, después de pasar por el peaje de “Los Curos” al finalizar el ascenso, se llega a la intersección de “Los Curos”, en donde se toma el desvío que sube a la izquierda y que conduce a la Mesa de Los Santos, se recorre por la vía pavimentada hasta encontrarse con el peaje en La Punta de La Mesa. (Ver indicaciones arriba y Mapa), cuando pase el peaje se recorren 22 kilómetros por la vía pavimentada que conduce al municipio de Los Santos. La entrada al parque se ubica a la izquierda de la vía en medio de unos árboles de eucalipto en donde encontrara un letrero grande del REFUGIO LA ROCA.
TRANSPORTE PÚBLICO: Si viene de cualquier otra parte de país se baja antes de llegar a Piedecuesta que es el municipio antes de La ciudad de Bucaramanga, puede bajarse en el desvío de “Los Curos” y esperar el bus de la “Flota Cachíra”, que pasa por allí cada hora de 6am a 7pm, ese bus los dejara en el Boquete de la Mojarra, en el la estación del REFUGIO LA ROCA.
TELEFÉRICO: Después de Aratoca se encuentra la entrada al Parque Nacional del Chicamocha “PANACHI”, se atraviesa el cañón del Chicamocha hacía la Mesa de Los Santos, una vez en la estación de La Mesa se toma el bus hacía el pueblo de Los Santos para bajarse en el Boquete de la Mojarra, en el la estación del REFUGIO LA ROCA.
RECOMENDACIONES ESPECIALES
Ropa, Vestuario:
La altura de la mesa de los santos es de 1.310msnm es un clima desértico y caliente en el día y en la noche un poco frio, se recomienda traer ropa para clima caliente y también saco de manga larga, pantalones, botas o zapatos cómodos para protegerse del sol y de la vegetación.
Que debe incluir en su equipaje:
Zapatillas
Magnesio
Frontal
Bloqueador solar
Sombrero, cachucha
Información básica de la Zona:
Altitud: 1.310 msnm
Clima: 18 a 25 grados todo el año
Cuidados Médicos: Se recomienda traer un botiquín básico, en la zona no hay enfermedades tropicales pero hay culebras, escorpiones, abejas, avispas y arañas entre otros. En caso de un accidente en el momento de la competencia abra una ambulancia a la entrada de la roca para mayor seguridad el REFUGIO LA ROCA tiene camilla y botiquín medico. El hospital mas cercano es en el pueblo de los santos a 10 min o en Piedecuesta a 45 min.
Escalada: Traiga todo su RAG de escalada deportiva y si quiere hacer las fisuras el equipo de fisura: Cuerda de 60 mts, 15 cintas, cintas largas y casco teniendo en cuenta que la zona esta recién abierta y pueden haber rocas sueltas.
Comunicación: Hay recepción de celular en toda la zona, Internet: El refugio la Roca, La posada el Umbral prestan servicio de internet, otra opción es bajar al pueblo de los santos que queda a 15 minutos de distancia.
Recomendación y ética ecológica:
Alrededor del farallón de roca coexisten numerosas especies en su habitad natural. La zona de vida que predomina en la Mojarra es la del bosque seco tropical, siendo este un ecosistema altamente amenazado por la deforestación y con altas probabilidades de convertirse en desierto, es necesario reducir el impacto que hacemos con nuestra visita al mínimo, para lo cual recomendamos lo siguiente:
Lleve consigo una bolsa para recoger los desechos ( plásticos, papeles, latas, colillas de cigarrillo)
Deposite su basura en las canecas afuera del parque.
El uso de fuego puede causar grandes daños a la naturaleza, absténgase de hacer fogatas.
Preserve la vida de las plantas, arboles y en general de todas las especies de flora y fauna presentes en el parque.
Conserve las paredes de roca intactas, limpie el exceso de magnesio, no raye ni pinte la Roca.
Que prevalezcan los sonidos naturales, evite los gritos y otros ruidos molestos.
Sea limpio con el lugar, use los sanitarios afuera del parque, deje la menor huella de su paso por La Mojarra.
Has click para descargar la
Planilla de Inscripción
INFORMACION GENERAL
DE RESISTENCIA 2019
Fecha del Evento: 05 y 06 de Enero de 2019
Cronograma:
Sábado 5 de Enero de 2019
10:00am 11:00am Inscripciones:
-
Entrega de camisetas
-
Entrega de refrigerios
-
Entrega de formatos competencia.
11:00am a 11:30am Charla Técnica
12:00 del dia: Inicio Competencia
12:00 de la noche: Cierre competencia
Domingo 6 de enero de 2019
5:00pm a 1:00am Música, BBQ, slackline
5:00pm a 6:00pm
-
Apertura de la clausura
-
bienvenida
-
Charla de escalada (por definir)
6:00pm a 7:00pm
-
Taller (por definir)
7:00pm a 8:00pm
Cortos cinematográficos de Escalada
8:00pm a 9:00pm
Competencia de Dinámicos
9:00pm
Premiación
10:00 a 1:00am
Fiesta
Lugar de reunión: Refugio la Roca, Kl 22.7, Vereda La Mojarra.
Categorias:
-
Libre Femenino
-
Libre Masculino
-
Cordadas Mixtas
Costo de pre- inscripción: $120.000 por cordada
Costo de inscripción dia del Evento: $150.000 por cordada
Inscripción:
Paso No. 1
-
Descargar la planilla de inscripción en la pagina WEB www.refugiolarocacolombia.com en el link DE RESISTENCIA 2019, hacer clic en el ícono de planilla de inscripción para bajar el archivo a su computadora.
Paso No. 2
-
Completar la información y enviarla al correo refugiolaroca@gmail.com. Esperar respuesta con los datos de consignación o transferencia para realizar el pago.
Reglamento General
-
Todo participante debe llevar la camiseta del evento durante toda la jornada de escalada.
-
Con la camiseta del evento tendrán derecho al refrigerio, zona de hidratación, entrada al evento de clausura y a cualquier asistencia y servicios por parte de los organizadores del evento.
-
En la zona de escalada solo se dará acceso a los competidores y al staff.
-
En caso de infringir alguna de las normas de seguridad, o que alguno de los miembros del staff considere que se esta comprometiendo la seguridad de alguno de los participantes, la persona será sancionado y con la posibilidad de ser eliminado de la competencia.
-
Cualquier duda o reclamo, dirigirse a cualquier personal del staff, los cuales se encontraran debidamente identificados. En su defecto, dirigirse a la mesa técnica.